“Desde la familia se puede prevenir y combatir la violencia de género, sobre todo, a la hora de desmontar roles y estereotipos sexistas y de implicar a los hijos e hijas en las tareas del hogar o en la toma de decisiones, siempre, en un plano de igualdad”, señaló Oralia Pérez Ortega, asesora jurídica del área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar.
La institución informó que pone a disposición de la sociedad oaxaqueña el Violentómetro, cuyo fin es medir la violencia y brindar un parámetro para alertar a las mujeres en caso de estar en alguna situación de violencia, así como ofrecer diferentes alternativas de apoyo y atención a quienes se encuentren en dicha circunstancia.

Además de aceptar los conflictos como una característica más de las relaciones familiares y como una oportunidad para crecer; poner especial atención a la influencia de los medios de comunicación, de internet y de los videojuegos, así como observar, escuchar y desmontar prejuicios, siempre.