Ignoran en Los Chimalapas reunión logística sobre mesas para ejecutar sentencia a favor de Oaxaca
Autoridades comunitarias acusaron que la convocatoria de funcionarios estatales y federales fue hecha de última hora
![Ignoran en Los Chimalapas reunión logística sobre mesas para ejecutar sentencia a favor de Oaxaca](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2023/06/19/los_chimalapas_oaxaca_.jpg?itok=hlM1JmMv)
Juchitán. – Las autoridades comunales y municipales de San Miguel y Santa María Chimalapas desatendieron una invitación hecha por funcionarios estatales y federales para que asistieran este lunes a una reunión de carácter logístico, previo a la instalación de la mesa agraria y ambiental prevista a realizarse mañana martes en tierras zoques.
“No acudimos porque la invitación fue de última hora y teníamos actividades para preparar las mesas de trabajo”, dijeron por separado el comisariado de San Miguel Chimalapa, Vicente Contreras Pérez, y el presidente municipal de Santa María Chimalapa, Abel Antonio, quien añadió que, al término del bloqueo carretero, la semana pasada, se acordó la primera mesa para mañana.
La invitación a las autoridades municipales y comunales zoques se realizó el pasado sábado 14, “con la finalidad de organizar las actividades de las mesas temáticas de atención prioritaria” y fue suscrita entre otros por el delegado de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Fuentes y el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero.
De acuerdo con las autoridades comunales y municipales de San Miguel y Santa María Chimalapas, tampoco participarán mañana a un encuentro en la Ciudad de México con el subsecretario de Gobernación César Yáñez Centeno. “No podremos ir porque mañana martes arranca en Santa María la mesa agraria y ambiental”, señaló el comisariado, Vidal López.
El pasado jueves 15 de junio, tras 72 horas de mantener bloqueadas las carreteras Panamericana y Transístmica, los pobladores de ambos municipios chimalapas acordaron con funcionarios federales y estatales el establecimiento de las mesas agraria y ambiental, social y de gobernabilidad, que se realizarán en Santa María Chimalapa, en esta semana.
“No sabemos si la instalación de las mesas se mantiene en firme, los chimalapas desairaron nuestra invitación”, comentó una fuente gubernamental que pidió el anonimato a este medio; sin embargo, existe el riesgo que no acudan los funcionarios federales a Santa María Chimalapa mañana.
“Ellos, los funcionarios, se comprometieron a instalar las mesas, si no cumplen, ya veremos qué hacer”, dijeron las autoridades comunales.
Como ha informado EL UNIVERSAL, los campesinos chimalapas se movilizaron la semana pasada exigiendo celeridad en los trabajos para la ejecución de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), en torno a la controversia constitucional 121/2012, en la que Oaxaca recuperó 162 mil hectáreas de selvas.
Si se instala la mesa agraria mañana, los chimalapas plantearán el acompañamiento gubernamental en materia jurídica, para presentar ante el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec la petición de nulidad de una docena de ejidos chiapanecos que se crearon en tierra comunales, después que los chimalapas fueron dotados de 600 mil hectáreas en 1967.