La invitación a las autoridades municipales y comunales zoques se realizó el pasado sábado 14, “con la finalidad de organizar las actividades de las mesas temáticas de atención prioritaria” y fue suscrita entre otros por el delegado de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Fuentes y el secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero.
De acuerdo con las autoridades comunales y municipales de San Miguel y Santa María Chimalapas, tampoco participarán mañana a un encuentro en la Ciudad de México con el subsecretario de Gobernación César Yáñez Centeno. “No podremos ir porque mañana martes arranca en Santa María la mesa agraria y ambiental”, señaló el comisariado, Vidal López.
“No sabemos si la instalación de las mesas se mantiene en firme, los chimalapas desairaron nuestra invitación”, comentó una fuente gubernamental que pidió el anonimato a este medio; sin embargo, existe el riesgo que no acudan los funcionarios federales a Santa María Chimalapa mañana.
“Ellos, los funcionarios, se comprometieron a instalar las mesas, si no cumplen, ya veremos qué hacer”, dijeron las autoridades comunales.
Si se instala la mesa agraria mañana, los chimalapas plantearán el acompañamiento gubernamental en materia jurídica, para presentar ante el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec la petición de nulidad de una docena de ejidos chiapanecos que se crearon en tierra comunales, después que los chimalapas fueron dotados de 600 mil hectáreas en 1967.