Por la mañana de este martes, cuando los migrantes que atendieron el llamado de las autoridades para trasladarse al Centro de Movilidad se encontraron con una edificación completa, de más de 100 metros de largo y unos 50 de ancho, además de una amplia explanada pavimentada con capacidad de albergar a unos 20 autobuses. Iba ser terminal de segunda clase, pero el proyecto fracasó en 2010.
El director municipal de Protección Civil, José Manuel Ríos Cartas, explicó que, aunque el compromiso para rehabilitar la central camionera como Centro de Movilidad fue del gobierno federal, “el Ayuntamiento tuvo que entrarle para suministrar la electricidad, abastecer el agua para el consumo humano y el servicio sanitario, así como para las labores de limpieza”.
Por la mañana de este martes, en el Centro de Movilidad instalado en el nororiente de esta ciudad, unos seis autobuses y cuatro mesas de venta de boletos esperaban a los migrantes que inicialmente colapsaron en cuestión de minutos unos 100 puestos de antojitos como tacos, tostadas y empanadas que se instalaron junto a una base de mototaxis que transportan a los migrantes.