Reyna Santillán, presidenta del CPC Oaxaca, mencionó que adicionalmente se realizará un concurso de arte urbano con el fin de sumar a los jóvenes e involucrarlos para que generen “una cultura de ciudadanía y no darle espacios a los corruptos”.
De la misma forma se lanzó una micrositio en Internet en el que los habitantes del estado podrán evaluar el desempeño de las instituciones gubernamentales, tanto de los tres poderes como de otros organismos públicos, para tener un registro de probables casos de corrupción.
La información que se genere en el micrositio, dijo, se procesará y enviará a cada una de las dependencias.
La presidenta del CPC en su intervención aseguró que “no hay una varita mágica que termine con la corrupción, pero como ciudadanía debemos involucrarnos para controlarla”. Asimismo, afirmó que las víctimas de la corrupción son las personas más vulnerables.
Alberto Alatorre, presidente del CPC del Sistema Nacional Anticorrupción, agregó que es falso que este sistema creado por Peña Nieto tras la difusión de conflictos de interés por la adquisición de la llamada Casa Blanca, no haya dado resultados e invitó a ver las recomendaciones y pronunciamientos que han emitido en su sitio web.