Inaugura Murat en Oaxaca el VIII Congreso Nacional de Ecología; reunirá a más de mil 350 investigadores

Este Congreso busca enfatizar la contribución de los ecólogos en el gran desafío de generar las bases científicas, políticas y prácticas ante los crecientes efectos negativos del cambio global.

Inaugura Murat en Oaxaca el VIII Congreso Nacional de Ecología; reunirá a más de mil 350 investigadores
Foto: Especial
Sociedad 22/05/2022 21:32 Redacción Oaxaca de Juárez Actualizada 21:32

Oaxaca de Juárez.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró este domingo el VIII Congreso Nacional de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME), que reunirá a más de mil 350 investigadores, especialistas, académicos, estudiantes y público interesado en la situación socioambiental actual. 

“Oaxaca busca establecer alianzas con todos los sectores para generar un diálogo y bienestar, como un modelo que resalta la riqueza biológica y lingüística de la entidad con sus 16 lenguas originarias y su gobernanza”, precisó el mandatario estatal al inaugurar formalmente las actividades que se llevarán a cabo del 22 al 27 de mayo en la entidad. 

Con el lema “Aportes para la resiliencia socioecológica”, este Congreso busca enfatizar la contribución de los ecólogos en el gran desafío de generar las bases científicas, políticas y prácticas que resulten efectivas para la conservación, uso sustentable y responsable de los socioecosistemas ante los crecientes efectos negativos del cambio global.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el mandatario estatal explicó que en Oaxaca se busca abrir la conversación en todos los frentes bajo el enfoque de tres aspectos fundamentales: la importancia de la conservación en el planeta, el incremento de la productividad y la atención a las personas. 

México es un país megadiverso, tanto en especies como en cultura. Su superficie representa sólo el 1.4% de la superficie continental del planeta, pero su biota representa el 12% del total de especies científicamente conocidas en el mundo. 

Por su parte, la Presidenta de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME), Dra. Ireri Suazo Ortuño, mencionó que esta edición es el evento masivo con el cual se reinician las actividades presenciales del gremio, posterior a la pandemia de COVID-19, siendo un privilegio su realización en el estado de Oaxaca.

Detalló que dentro de las actividades programadas se cuenta con 33 sesiones de simposios con 234 presentaciones, 540 exposiciones orales, 453 en formato de cartel y de modalidad abierta y presencial de investigadores reconocidos a nivel mundial. 


 

Temas Relacionados
#Oaxaca #ecologia #congreso #murat

Comentarios