Por su parte la directora de salud del ayuntamiento juchiteco, la doctora Lilibeth Jiménez, destacó la presencia de olores fétidos de alguna sustancia química, aunque también explicó que a lo largo de unos nueve kilómetros del afluente que atraviesa la ciudad, hay basureros en diversos puntos. “El río está muy contaminado”, refirió.
El director de obras del gobierno municipal de Juchitán, José Antonio Sánchez, recordó que la ruptura de la red del drenaje municipal en la octava sección, ocurrida hace unos seis años, obligó a las autoridades a verter desde entonces las aguas residuales al río. “Ahí hay una descarga estimada de 200 litros por minuto”, explicó.
Para rehabilitar la red del drenaje en ese sector, dijo, se requiere de una inversión de 40 millones de pesos, porque es necesario hacer varias reconexiones nuevas debido a que se vuelve a introducir la red en su recorrido anterior, existe la posibilidad de que colapsen varias viviendas y “ninguna constructora querrá correr ese riesgo”.
En la mañana de hoy, las autoridades dijeron que los peces muertos serán retirados del río para ser sepultados en el basurero controlado de esta ciudad, con la finalidad de evitar que “animales depredadores vayan a consumir los peces”. Los estudios de laboratorio, que determinarán las causas de la muerte se conocerán en los próximos días.