La noche de este lunes, el Gobierno de México habilitó el registro de la vacuna contra el
Covid-19 para la población de 18 a 29 años de edad.
Dicho registro quedó abierto a la población previo a la conferencia sobre la situación del
Covid-19 en el país,
El pulso de la salud, que se realiza los martes en Palacio Nacional, igual que sucedió cuando se habilitó hace unas semanas el registro para la población de 30 a 39 años.
EL UNIVERSALcomprobó en la página
mivacuna.salud.gob.mx que el registro funciona correctamente y el proceso se realiza en menos de tres minutos.
La convocatoria a los puntos de vacunación depende de la disponibilidad de las vacunas. Para facilitar el proceso en el centro de vacunación, informó el gobierno en la página
mivacuna.salud.gob.mx/index.php, y recomendó a la población descargar e imprimir su expediente de vacunación.
Lee también: México suma 233 mil 622 defunciones por Covid-19 Cabe resaltar que actualmente, con base en el
plan de
vacunación del gobierno federal, solo se ha comenzado a inmunizar a la población mayor de 18 años en los municipios de la frontera con Estados Unidos.
Del mismo modo, y aunque el registro ya está activo, aún no hay fecha para que este sector de la población se inoculado con alguna de las
vacunas contra el Covid-19 que se suministran en el país.
Incluso, actualmente el sector de la población que está siendo inmunizado son las personas de 50 a 59 años, con su segunda dosis, personas de 40 a 49 años, mujeres embarazadas; y está semana se comenzó a inmunizar a adultos de entre 30 y 39 años.
Lee también: