“Legalmente Isabela, ahora hija, hermana, prima, sobrina, nieta y amiga; ésta soy yo, una mujer con una ideología que dice que a esta vida sólo has venido a ser y hacer lo que más te gusta para ser feliz y hoy yo soy muy feliz”, escribió en su perfil personal de Facebook.
Tras difundirse la noticia, Isabela recibió vía redes sociales mensajes de apoyo, así como críticas; sin embargo, agradeció a todas las personas que la han apoyado en el camino hacia la reafirmación de su identidad.
Ante ello, el INE implementó Módulos de Atención Ciudadana para que las personas trans, así como otras dentro del espectro LGBT+ actualicen sus datos de acuerdo a su identidad de género.
Cabe mencionar que en octubre pasado, el Congreso de Oaxaca reformó el Código Civil del estado, para que las personas mayores de 12 años puedan realizar el trámite para el reconocimiento de su identidad de género y que esta quede asentada en su acta de nacimiento.