Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
Rosita se mantenía fuerte y trabajadora, pues mantenía a dos de sus hijos menores de edad; sin embargo, ya no regresó y su cuerpo fue entregado en un ataúd.
“Somos una familia de escasos recursos y le pedimos la reparación de daños a la empresa del autobús, porque lamentablemente de ella dependían mis hermanos más pequeños”, dice José Manuel Nicolás, uno de sus hijos.

Así como esta familia, otras cuatro personas provenientes de la capital del país perdieron la vida, informaron las autoridades.
En el aparatoso accidente también dos ciudadanos de Estados Unidos murieron, ambos iban para Yosondúa, el destino final del autobús. En este municipio sólo circulan dos empresas de autobuses con destino a la Ciudad de México, no hay más opción.
“En nuestra familia queremos que la empresa se haga cargo de la indemnización, queremos que cubra los gastos, porque nuestro hermano no fue responsable”, señala el hermano de Marcos, quien asegura que el camión no tenía mantenimiento, además de que se había sobrecargado con paquetería.
Agregó que el vehículo accidentado ningún conductor quiso tomarlo porque le fallaba el freno y fallas mecánicas, según le platicó su hermano. “En una ocasión yo viajé en ese autobús y en la salida a Yanhuitlán, se quedó sin frenos y el chofer se lo trajo así hasta Tlaxiaco”.

Al igual que la familia de Marcos, los demás solicitaron a las autoridades responsabilizar a la empresa de autobuses Yosondúa sobre el accidente donde hasta este jueves sumaban 29 decesos y más de 15 heridos.
“Mi esposo pide que las autoridades investiguen sobre estos hechos”, dice Irene, mientras espera que den de alta a su hija.
“Se tiene que proceder jurídicamente primero contra quien conducía esta unidad; segundo, se tiene que solicitar a la empresa que dé respuesta en base a lo que la ley marca. De no ser así, entonces se procederá directamente contra la empresa, no solo por parte de las familias, sino sin ninguna duda por el gobierno del Estado, para exigir que cumplan con lo que la ley manda”.
En las primeras horas de este jueves, encendieron veladoras para darle descanso eterno en el fatal accidente, primer caso de este tipo en la región de la Mixteca, en donde apenas en el 2021 llegó el reencarpetamiento asfáltico de la carretera que va de Tlaxiaco a San Pedro Molino. El tramo hasta Yosondúa quedó sin concluir.