Adicional a ello, convocan a las mujeres que buscan que sus hijas e hijos tengan acceso a pensión alimenticia a acudir con fotografías de los deudores, para participar en el tendedero que se realizará alrededor de las 9:30 horas, asimismo, añadió que el punto de encuentro es en las calles Donceles, esquina Allende, en el centro de la capital del país.
En la capital oaxaqueña, la iniciativa de crear tendederos para exhibir a deudores que por años han eludido la responsabilidad económica y moral con sus hijos, surgió el 12 de junio pasado, activistas y mujeres de la sociedad civil se reunieron en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán para denunciar a decenas de deudores alimentarios, cuyos rostros quedaron colgados en un tendedero donde fueron exhibidos.
Posteriormente, a través de la página de Facebook: Deudores Alimentarios Oaxaca, las denuncias continuaron desde el plano virtual. A la fecha, las activistas al frente de la iniciativa, estiman que son 800 mil mujeres las que asumieron por completo el cuidado y manutención de sus hijas e hijos, mientras que igual número de hombres rehuyó de su responsabilidad.
Luego de ello, señaló Vásquez Ruiz, se busca la creación de una ley en la que se protejan los derechos fundamentales de las infancias, así como se cree un padrón de deudores y se restrinjan los derechos económicos de los deudores, hasta que cumplan sus obligaciones.