Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Del total de los casos, hay 293 confirmados como de dengue no grave, 309 de dengue con signos de alarma y 24 de dengue grave. Asimismo, se han confirmado tres defunciones en lo que va de 2023.
De acuerdo con el reporte, los municipios del estado con mayor incidencia son: San Pedro Taviche, San Pedro Juchatengo, Rojas de Cuauhtemoc y San Pedro Mártir.
El coordinador de Información y Análisis Estratégico, doctor Daniel Hernández Antonio, expresó que el IMSS en Oaxaca ha redoblado sus acciones tanto en sus 25 Unidades de Medicina Familiar, así como en sus cuatro hospitales del régimen ordinario, abarcando a la vez los diez hospitales del Programa IMSS-BIENESTAR.
Por ejemplo, ayer en la UMF No. 59 de Loma Bonita, se realizaron labores de fumigación, dijo el epidemiólogo del IMSS y agregó que estas acciones seguirán en los próximos días a fin de hacer conciencia entre la población para extremar medidas contra la enfermedad.
En toda esta infraestructura hospitalaria, se han dado pláticas de capacitación a los derechohabientes y no derechohabientes, así como el perifoneo que se realiza en las ocho regiones de estado con el apoyo de las autoridades municipales.
También se distribuyen folletos y abate en las comunidades por parte de personal de acción comunitaria, además de exhortarlos a limpiar estanques y tinacos y todo inmueble que pueda almacenar agua de lluvia a fin de evitar el criadero de mosquitos, principal transmisor del dengue expresó el especialista del IMSS.