Mediante un comunicado, también le pidió tener madurez política suficiente y en lugar de tomar decisiones “que muy poco abonan a la gobernabilidad y estabilidad social” de la nación triqui, e insistió que reconsidere su postura de abandonar las mesas de diálogo.
“Los más afectados de sus decisiones no son ellos como dirigentes, sino nuestras bases y las víctimas”, aseguró.
El MULTI recordó los hechos de violencia, los cuales se registraron los días 21, 23 y 24 de marzo de 2022.
Al día siguiente, recordó, se registraron disparos de armas de fuego contra la comunidad de Yosoyuxi Copala; población que sostuvo, es su bastión político.
El 23 de marzo dijo que tres incendios forestales alrededor de esta población fueron provocados por el MULT; y el 24 de marzo, se encontró el cuerpo sin vida de Juventino Morales, originario del municipio de Tecomaxtlahuaca.
“Es importante mencionar que estos actos de violencia no se dieron por casualidad, el MULT se siente acorralado, pues nosotros siempre hemos apostado por la paz, por el diálogo”, aseguró el MULTI en su comunicado.
Mientras que el MULT, denunció ayer que integrantes de su organización sufrieron una emboscada en un paraje del distrito de Putla Villa de Guerrero en la que dos hombres resultaron con heridas de bala.
Informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas de la mañana de hoy en el paraje conocido como la “Y” del Amate y la Palizada. En la agresión resultaron heridos de gravedad, aseguró, los militantes del MULT Juan Basilio Torralba y Camerino Isidro Guzmán Martínez.
En su escrito responsabilizan al Gobierno de Oaxaca, que según sostuvo, “tiene mucho interés en provocar la violencia en la zona y continúa con el pago a asesinos a sueldo para agredir a los militantes del movimiento democrático indígena popular”.
“Sabemos quiénes son los esquiroles de la nación triqui que reciben dinero del poder para dividir y confrontar a nuestros hermanos. Esos son los paramilitares al servicio del PRI, los que votan a favor de ese partido neoliberal traidor a la patria a cambio de dinero para asesinar”, agregó.
Finalmente, afirmó que tarde o temprano se aplicará la ley en contra de Macario García Merino y de Horacio Santiago, dirigentes del MULTI, a quienes también acusa de la violencia en la región Triqui.