Sociedad

Lluvias dejan daños en puentes de la Costa de Oaxaca y complican paso a Huatulco

El gobierno estatal informó que “en cuanto el estado del tiempo mejore" se realizarán trabajos para habilitar la circulación en la zona

Foto: Especial
18/09/2023 |20:09
Fernando Miranda / Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.– Las fuertes lluvias que han golpeado al territorio oaxaqueño han dejado daños de consideración principalmente en la región Costa, donde afectaron a la red carretera y distintos puentes de la misma. >>
Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que mantiene un monitoreo constante y evalúa los daños ocasionados por las lluvias de las últimas horas. >>
De acuerdo con la Delegación Regional de la Costa las precipitaciones ocasionaron la crecida de ríos y arroyos, que entre otras afectaciones, que propiciaron que diversos puentes sufrieran daños. >>

Durante la tarde del lunes 18 de septiembre se reportó que no hay paso en el puente vado provisional La Herradura, en tanto que en el tramo Santa María Huatulco-Pluma Hidalgo, la circulación es intermitente, y está habilitado únicamente el paso peatonal.

A su vez, los puentes vado provisionales Pluma Hidalgo-Santa María Magdalena, y Barrio Alemán del tramo Benito Juárez, Pochutla-Río Sal, el tránsito de vehículos se encuentra restringido. Asimismo, el puente Benito Juárez - Santa María Huatulco se encuentra sin paso. >>
Sobre los daños, el gobierno de Oaxaca informó que “en cuanto el estado del tiempo mejore se realizarán trabajos para habilitar el paso en estos sitios”.>>
También aseguró que las autoridades de Protección Civil continuará informando sobre el efecto de las lluvias, y exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para proteger su integridad.>>
Desacuerdo con el pronostico del tiempo, se esperan lluvias de variable intensidad en la Sierra Sur, Costa y Mixteca. Mientras que para la Sierra Norte, Valles Centrales, Cañada y Cuenca del Papaloapan se prevén lloviznas escasas.>>

Lo anterior de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se prevén intervalos de chubascos aislados debido a canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Te recomendamos