
Además, reportó un deslave sobre la carretera artesanal que conduce de San Felipe Usila a San Juan Bautista Tlacoatzintepec, donde personal del ayuntamiento se encuentra liberando la vía de comunicación con maquinaria pesada.
Además, la crecida del río Valle Nacional afectó algunas zonas agrícolas que se encuentran en sus márgenes. Por ello, el personal de la CEPCyGR continúa con el monitoreo e informa que el afluente se encuentra 5.08 m por debajo de su escala crítica.
Según la dependencia, los afluentes y arroyos de respuesta rápida que convergen con los principales ríos de la referida región generaron aumento en su gasto e inundaciones en partes bajas, destinadas al uso agrícola.
“Ante estas eventualidades, la CEPCyGR mantiene contacto y trabaja de manera coordinada con los comités municipales de Protección Civil, autoridades municipales y con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para brindar la atención debida a la ciudadanía”, informó en un comunicado.
En dicho documento aseguró que continuará realizando reportes sobre el desarrollo de este fenómeno y exhorta a la población a mantenerse informada a través de nuestras redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.
Al respecto, Caminos para el Bienestar (Cabien) informó que trabaja en la reapertura de caminos afectados por la contingencia generada por lluvias en la región de la Sierra de Norte.
La dependencia estatal informó que las constantes precipitaciones pluviales registradas en la entidad han propiciado deslaves, deslizamiento de lodo, desprendimiento de piedras y caída de árboles que han obstruido caminos y carreteras.
René Serrano Ventura, director de Obras del organismo explicó que pusieron en marcha acciones de atención, mantenimiento y reapertura de caminos en 10 puntos carreteros, como respuesta a diversos reportes generados por autoridades municipales.
Uno de los tramos carreteros con más afectaciones es el que va de Ixtlán de Juárez hacia San Juan Yagila, donde resultaron afectados 50 de 100 kilómetros, incomunicando a un total de ocho poblaciones.
Asimismo, informó que se cuenta con el reporte de un puente dañado. En este sentido detalló que personal de Cabien acude a la zona para realizar los estudios topográficos correspondientes para dictaminar la situación de esta infraestructura.
“En todo el territorio oaxaqueño Caminos Bienestar cuenta con 10 Residencias, las cuales desarrollan recorridos de vigilancia y monitoreo de las vías de comunicación y atiende algunos incidentes que se registren en sus jurisdicciones”, señaló la dependencia en un comunicado.