De acuerdo con Macario Otalo Padilla, dirigente del FPR, exigen la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal a fin de obtener justicia para Tomás Martínez Pinacho, asesinado el 24 de agosto de 2020.

Asimismo, protestó en contra de la falta de compromiso del gobierno federal para resolver diferentes demandas en materia de justicia, a lo que contrastó con lo que él señaló como una "política de doble discurso", ya que mientras llaman al diálogo, por otra parte envía también a la Guardia Nacional a Huatulco, como se reportó el jueves pasado, en un presunto intento de desalojar a habitantes de un polígono de tierras expropiadas para un proyecto turístico.
Esta serie de protestas del FPR suceden un día después de que se informó sobre la detención de G. D. H. R., un segundo presunto implicado en el homicidio de Tomás Martínez,a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en Ejutla de Crespo.
El imputado solicitó la duplicidad del término de ley, por lo que este concluirá el próximo 18 de marzo. El primer detenido fue R. S. E. quién fue aprehendido en el ayuntamiento de San Andrés Huayapam el pasado 5 de noviembre.

Los manifestantes marcharon por las principales calles de la ciudad y arribaron al Palacio Municipal para exigir atención a sus demandas por parte de las autoridades del gobierno de Oaxaca.