El día de hoy, mediante un video que difundió Elena Ríos en sus redes sociales, se observa a la jueza María Teresa y los abogados de Vera Carrizal en una fiesta, por lo que acusó la joven de tener conflicto de interés el caso.
Elena Ríos señaló que ha denunciado a la jueza María Teresa Quevedo “por su imparcialidad para beneficiar y poner en ventaja a Vera Carrizal”.
La última ocasión que Ríos Ortiz visitó el Senado, fue el pasado 24 de mayo para presentar la iniciativa de ley sobre violencia ácida.
La propuesta de la oaxaqueña es una Ley General que tipifique como tentativa de feminicidio los ataques con ácido en una de las violencias más extremas hacia la mujer, lo que requiere una sanción a nivel federal. Tomar en cuenta el concepto de violencia ácida dentro del Código Penal.
Los puntos clave que presentó en la iniciativa de ley son:
- El concepto “violencia ácida” dentro del Código Penal
- Proteger a las mujeres y mujeres trans.
Leer también: Intención del ataque contra la saxofonista fue asesinarla: Fiscalía de Oaxaca
- Contemplar todo tipo de ataque con agentes químicos, no únicamente ácidos, tales como diésel, cables de alta tensión, líquidos a altas temperaturas, alcohol o cualquier sustancia que pueda provocar lesiones externas, internas de manera permanente y provocan discapacidad
- Que las instancias tales como el DIF, la Comisión de Víctimas y la Secretaría de la Mujer trabajen de manera integral a favor de la víctima.
- Perspectiva de género por parte de los tribunales.
- Sanción con hasta treinta años de cárcel a los perpetradores.