Poco después de las 4 de la mañana de ayer, agentes de la GN y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), catearon una decena de viviendas, y a patadas y golpes rompieron puertas y ventanas para detener a nueve personas, acusadas de robarse una patrulla de la policía municipal.
Pese a ello, los agentes no mostraron las órdenes de aprehensión, denunciaron esposas e hijos de los nueve detenidos.
En fotografías y videos difundidos este domingo por la Resistencia se observa a los marinos y policías portando armas largas y plantados en el centro de la población. A la distancia se escuchan los reclamos de hombres y mujeres que preguntan, entre insultos, dónde tienen a sus detenidos. “Lejos de mantener el diálogo, el gobierno prefirió la represión”, acusaron.
Mediante un comunicado, la Resistencia consideró que el gobierno movilizó a la marina y a los policías estatales para inhibir por la fuerza cualquier acto de protesta para exigir la libertad de sus nueve compañeros.
“No quiere el gobierno protestas contra la construcción del Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que dividió a la población, señalaron.
Al mediodía de este domingo, trascendió que con el apoyo de los elementos de la Semar y de los policías estatales, los campesinos realizaron, en la calle y frente a la cárcel municipal, la asamblea comunal sin la participación de ciudadanos que no son comuneros.
Según la primera información, acordaron ceder un porcentaje para una obra municipal.
Entre gritos de mujeres enojadas con la presencia de marinos y policías, algunas acusaban que los representantes comunales nunca han aportado recursos para el beneficio del pueblo. “Ellos solamente se han beneficiado comprando coches nuevos. ¿Cómo los marinos vienen a defender a los corruptos?”, preguntaban.
Los pobladores de Santa María Mixtequilla exigieron la liberación inmediata e incondicional de sus nueve detenidos, entre ellos una mujer y la salida de los cuerpos policiacos de la población, que hoy vivió el segundo día de tensión, en medio del rechazo, por un segmento de la población hacia la construcción del parque industrial del CIIT, que “solo vino a confrontar al pueblo”.