De acuerdo con Iván García Álvarez, titular de la SSPC, y Martín Martínez Cortázar, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, las personas reclusas que podrían participar el próximo 2 de junio son población ocho de los 10 Centros Penitenciarios existentes en la entidad.
Se trata de Tanivet Varonil y Femenil, Tehuantepec, Etla, Miahuatlán, Juquila, Cuicatlán y Tuxtepec. Durante el acto protocolario realizado en las instalaciones del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) los funcionarios aseguraron que dichos penales cumplen con las condiciones de seguridad e infraestructura requeridas; mientras que las poblaciones de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes y del Centro Penitenciario Especializado en Pacientes Psiquiátricos no son objeto de participación electoral.
“Acorde con los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos, la SSPC y el INE establecerán las acciones conjuntas necesarias para garantizar el ejercicio del voto de las PPL y previamente el acceso a las campañas de promoción de éste”, aseguraron.
Gracias a ello, el próximo año un estimado de 93 mil personas en prisión en todo el país, podrán votar para elegir Presidenta, así como en aquellas entidades que ya tengan legislado sobre los cargos locales.
Hasta el momento, en la Ciudad de México podrán votar para renovar la Jefatura de Gobierno, diputaciones y las 16 alcaldías, mientras que en Chiapas por la gubernatura, diputaciones y municipios, y en Hidalgo por ayuntamientos.