El contingente de miles de personas acompañó a la marioneta gigante en un recorrido desde Santo Domingo hasta el zócalo capitalino.
Entre los al menos 5 mil asistentes destacaron los alumnos de diferentes instituciones educativas, así como bandas de música, marmotas con mensajes de “Bienvenida Amal a Oaxaca”, “Amal, ¡no estás sola! y ¡Que la paz sea una realidad!, mismas que estuvieron acompañadas de porras y vivas.
Los asistentes convirtieron el recorrido de Amal en una verdadera fiesta que enalteció a este símbolo de paz.
Además, la pequeña niña siria fue testiga de la tradicional quema de toritos y disfrutó de la música del cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que compartió parte de la música tradicional del estado, para cerrar con broche de oro este magno recorrido.
De parte del gobierno de Oaxaca, encabezaron el contingente el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez; la secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri.
En su oportunidad, Montero Pérez señaló que Oaxaca se distingue por ser solidaria con los migrantes que actualmente cruzan el territorio estatal en caravana y recordó que el IEEPO impulsa el Proyecto de Atención Educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes, único en el país, que atenderá a las y los menores de edad que dejan sus lugares de origen por diferentes causas.
Esta estrategia se encuentra en marcha en el albergue “Hermanos en el Camino”, de Ciudad Ixtepec y tiene como objetivo que las infancias en situación de movilidad accedan a nuevas oportunidades y a un futuro mejor.
El funcionario también destacó la importancia de difundir el mensaje que comparte Amal, para promover y sembrar el amor, esperanza, fraternidad y paz en todo el mundo.