Sin embargo, los policías denunciaron que no hay ninguna señal de que la autoridad municipal vaya cumplir con este compromiso, lo cual es además una obligación establecida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El equipamiento debe estar conformado por dos pantalones, dos camisas, dos pares de botas, un cinturón y dos gorras. También debe incluir la entrega de fornituras, que son cinturones en los cuales los policías colocaron sus armas y los cargadores de sus armas, pero eso no los entregan desde las dos últimas administraciones municipales.
“Dieron impermeables, pero sólo a los que andan en la calle y los que andan en la moto no les sirve porque se pueden enredar en la moto; además es una capa, no sirve de mucho.
(La entrega de uniformes) deben ser una vez al año, pero ahora les hicieron que se fueran a medir el uniforme de tres a cuatro veces y chamarras, porque cada vez que te ibas a medir los obligaban a firmar. Creemos que con esas firmas van a tratar de justificar la entrega de uniformes, pero no nos han dado nada”.
También expresaron que cada vez reducen el equipamiento que se entrega a los policías municipales de la capital del estado, incumpliendo con lo que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: “Antes daban esposas, lámparas, gas lacrimógeno. Ahorita ya no dan nada de eso”.
“No hay radio ni para comunicarse. De qué sirve que andemos patrullando si no sabemos qué pasa. ¿Dónde está el dinero que le toca a la policía?”, cuestionaron.
Finalmente, denunciaron que han eliminado prestaciones que antes recibían los elementos de seguridad pública, como la entrega de becas al menos a uno de los hijos de los policías y becas para que los policías que cursan estudios pudieran concluirlos.