Señaló que el gobierno “ese elefante echado y reumático” -que recibió al inicio de su administración- pero ya “se le está terminando esa enfermedad del reuma y ya está caminado, pero tenemos que seguir empujándolo”.
Recordó que presentó recientemente un acuerdo de declarar de seguridad nacional todas sus obras insignia, ni siquiera es un decreto, para que al interior del mismo gobierno no se tarden tanto los trámites.
Pero, dijo, sus opositores lo calificaron como
“un golpe de Estado”. “Nada, es que tenemos que apurarnos para seguir sirviéndole al pueblo, resolver todos los problemas y vamos a resolver el problema de salud de fondo, mi sueño que quiero que se convierta en realidad es que la gente pueda ser atendida por un médico cuando se requiere se le entreguen todas sus medicinas y que toda la atención médica sea gratuita”, dijo.
Acompañado por el gobernador oaxaqueño
Alejandro Murat; el secretario de Hacienda,
Rogelio Ramírez de la O; el titular de la SCT,
Jorge Arganis; y el titular del Instituto de los Pueblos Indígenas,
Adelfo Regino; López Obrador destacó el trabajo de hombres y mujeres de los valles de Oaxaca que con su mano de obra han hecho caminos de concreto.
“Cuando termine el gobierno que encabezo no va a quejarse ninguna cabecera municipal sin ningún camino como este. Son más de tres mil kilómetros, decía el ingeniero Arganis que era como de Acapulco a Tijuana que tenemos que terminar a finales de 2023”, dijo.
También lee:
Carlos Loret de Mola.- Surge ómicron… y en México se cayó la vacunación 80%