En el escrito, la Segob detalló que a partir del día de hoy, las autoridades de Estados Unidos comenzarán a gestionar el acceso de 24 mil personas migrantes de nacionalidad venezolana por vía aérea.> > "El nuevo proceso aceptará únicamente a las y los solicitantes que cumplan con las reglas del programa y que no se presenten en la
frontera entre Méxicoy Estados Unidos".> >
Lee también:Reforma sobre militarización ignora evidencia de 15 años de fracaso, advierten ONGs> > El comunicado destaca que los migrantes que se encuentran en territorio mexicano deberán comprobar su ingreso a México "previo al día de hoy", a fin de poder solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos. "Aquellas personas que ingresen a México a partir del día de hoy no podrán presentar su solicitud desde nuestro territorio nacional".> > Para acceder al nuevo programa, una persona u organización basada en Estados Unidos debe respaldar la petición del solicitante, quien ingresará a dicho país por vía aérea y podrá solicitar empleo durante su proceso migratorio correspondiente.> > En una primera etapa, el nuevo programa está dirigido a nacionales de Venezuela. De este modo, aquellas personas que busquen acceder a Estados Unidos podrán hacerlo de una manera más ordenada, segura, regular y humana, desincentivando el tránsito indocumentado que pone en riesgo su seguridad al cruzar la región.> > El gobierno mexicano señaló que ante el incremento actual de flujos migratorios y en la necesidad de que se establezca un acceso ordenado, seguro, regular y humano para las y los migrantes de la región, "México permitirá de manera temporal que algunas personas de nacionalidad venezolana ingresen a territorio nacional por la frontera norte. En ese sentido, México continuará su política unilateral de recibir personas migrantes a través del Título 42 por razones humanitarias".> >
Lee también: Horacio Duarte, titular de Aduanas, presenta su renuncia; “voy a la batalla maestra”, dice> > "El Gobierno de México fortalecerá sus políticas y programas para hacer valer los derechos de las personas migrantes en nuestro país, en estrecha coordinación con organismos internacionales. Las acciones de ambos gobiernos constituyen un esquema temporal de administración del flujo migratorio que será analizado por ambos países periódicamente a fin de mejorar su implementación, así como evaluar sus resultados y continuidad", finaliza el comunicado.> > > > >
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.> >>