Sociedad

México Justo convoca a abogados de Oaxaca para interponer amparo contra desaparición del IAIP

Al respecto, la organización condenó la desaparición IAIP, mismo que pretende ser reemplazado por un nuevo órgano

Foto: Archivo El Universal
15/05/2021 |23:05
Fernando Miranda / Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.— La organización civil México Justo llamó a abogadas y abogados de Oaxaca a sumarse para interponer un amparo en contra de la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IAIP), decisión tomada por el Congreso de Oaxaca el pasado 15 de abril.>>

En un comunicado la organización destacó que EL UNIVERSAL informó sobre la decisión de la 64 Legislatura del Congreso, que con con 28 votos a favor, aprobó la iniciativa que modifica los párrafos primero, segundo, tercero, quinto, sexto, de las fracciones VI y V, del párrafo segundo y tercero de la fracción VIII, todos del apartado C del artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca

Al respecto, la organización condenó la desaparición IAIP, mismo que pretende ser reemplazado por un nuevo órgano, puesto que señaló que a través de su proyecto: Organismos Constitucionales Autónomos y su importancia en el desarrollo de la democracia mexicana.

En dicho estudio, señala, se concluye  la importancia de la transparencia como parte fundamental de la sociedad, cuyos integrantes tienen derecho a conocer cómo se dirigen los entes de gobierno.

“Es necesario mostrar el total desacuerdo sobre esta acción legislativa, inconstitucional y que trae graves problemas de falta de protección de derechos humanos y de indefensión sobre el acceso a la información de la sociedad oaxaqueña”, indicó México Justo. 

Por ello, informó que “se gestiona que pueda promoverse un amparo sobre este acto y para ello  es necesario unir esfuerzos con abogados y abogadas de Oaxaca”.

La organización mencionó en particular a organizaciones comp la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Barra Nacional de Abogados, el Colegio de Abogados y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). 

Esto “con la finalidad de reunir expertos en la materia y presentar una defensa digna y oportuna sobre dicha acción. De esta manera, la sociedad civil organizada pretende frenar este acto de inconstitucionalidad”, dice el documento.

Te recomendamos