Las sillas están dispuestas y la procesión de los asistentes inicia con media hora de retraso, pero no hay prisa. Nadie apura. Son espectadores y también participantes.
“Los tres somos amantes de la lectura y de los libros, quizá sí hay algunos espacios pero son un poco más elitistas, como para autores consolidados. Sí hay algunos en Oaxaca, pero nos dimos cuenta que no abren las puertas a cualquier persona”, relata Luis Cuevas.
El nombre Mitote surgió de ideas al azar, buscaban algo relacionado con la palabra hablada, la lectura, los libros. De la ganadora, cuentan los fundadores, les gustó su concepción relacionada al desmadre, al alboroto y a la fiesta.
Al investigar su raíz, encontraron que engloba muchos significados y la mayoría de ellos coincidentes con sus objetivos; incluso, como una disrupción del arte apropiado y definido por las élites.
Así descubrieron su origen náhuatl, que hace alusión a un ritual y un espacio donde los tepehuanes se reunían clandestinamente para celebrar sus ceremonias religiosas, de las que los españoles pretendieron despojarlos para convertirlos al cristianismo. Algo tal vez similar, a las élites que imponen el arte, sus espacios y su precio.
“Es generar un espacio para escucharnos entre oaxaqueños y poner sobre la mesa ciertas problemáticas que hay a partir de la expresión de cada uno de la gente que participan”, agrega Jorge Luis González
En Mitote han participado periodistas, artistas plásticos, comerciantes, artesanas, pedagogos, educadores, músicos. La mayoría de la gente que ha participado es oaxaqueña y aunque eventualmente han asistido foráneos o turistas, es un foro de y para la población local.
“Mitote tenía que ver con una cuestión de flexibilidad de la palabra, que podía entrar tanto en foros públicos como en espacios privados. El mitote como tal, era un ritual sagrado, los tepehuanes fueron una de las culturas más evangelizadas, pero irónicamente es la que más ha conservado sus rituales y una forma de conservarlos fue el mitote”.
Entre agosto y diciembre de 2021, Mitote llegó a su cuarta edición en su primera temporada. Para 2022 “ya lo que venga”, afirman sus fundadores.