En octubre de 2022, explicó Tomasita Santiago Hernández, entregaron su pliego de demandas al mandatario y éste prometió que cuando asumiera el cargo de gobernador se iba a reunir con ellas; pero hasta la fecha no ha sucedido.
“Hasta el momento no ha habido la mesa de diálogo, entonces ayer fue que nos habló y hasta al rato vamos a tener una mesa de negociación con el secretario del gobernador y dependiendo de lo que él nos diga, vamos a tomar acciones”.
La toma del palacio de gobierno, dijo, está firme si acaso hoy no hay respuesta a sus peticiones.
“Ya lo tenemos planeado, porque no solamente es un tema, son varios temas. Vamos a checar que soluciones nos dan hoy, pero que sean reales, porque a lo mejor nos van a decir con tal de que no tomemos otras acciones, pero nosotros queremos soluciones concisas, claras y que no sean solamente promesas y palabras”.
Otro de sus reclamos es la ejecución de medidas cautelares y de seguridad para los defensores Miguel Cruz y Victoria Jiménez, y demandas de carácter social relacionadas con el apoyo para proyectos productivos y de infraestructura en comunidades de diferentes regiones del estado.
“Porque a veces no tenemos ni medicamentos, no tenemos un médico, ambulancia. Que el gobierno mire hacia los pueblos alejados, no solamente de la ciudad, los pueblos alejados también necesitamos muchas cosas y que él no sabe, porque es muy diferente vivir en la ciudad que vivir en un pueblo”, expresó.