Históricamente las empresas de instalaciones eléctricas han servido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al sector particular.
El empresario recordó que 95% del país está electrificado y que el 5% restante, es decir, que no cuenta con energía eléctrica, se encuentra repartido entre los estados de Oaxaca y Chiapas, principalmente.
[[nid:217251]]
Mientras que el otro sector complementario es el particular, ya sea residencial, comercial e industrial.
Con la Unelio, dijo, también se busca tener contacto con los fabricantes de los equipos y materiales eléctricos para poder lograr tener las mejores condiciones de compra de sus insumos y materias primas, para finalmente trasladar todo ese beneficio a sus clientes.
Narvaez Castañeda comentó que es una realidad que las empresas oaxaqueñas actualmente se encuentran limitadas técnica y financieramente; sin embargo, apuntó que han visto en otras asociaciones del país de empresarios eléctricos, que cuando se logran integrar, unir y ponerse de acuerdo, el potencial se incrementa de una manera importante, tanto el potencial técnico y financiero, lo que permite a otros mercados y otro tipo de obras y participar construyendo.
“También lo que se busca es profesionalizar las empresas a través de la capacitación. Evidentemente técnica, pero sobre todo en dirección de empresas. Los empresarios, la mayoría viene de una formación técnica, son ingenieros y es importante contar con los conocimientos en la parte de administración, de liderazgo, fiscal y legal, es ahí donde también pretendemos fortalecer a nuestras empresas”, agregó.
“Se tiene la expectativa y que será una realidad de que podamos incorporarnos a estos trabajos. Actualmente, algunas de las empresas de la Unelio ya participamos haciendo equipos con empresas de otros estados, en otros estados y en otro tipo de obras. Ahora lo que queremos es concretar que podamos hacerlo aquí en Oaxaca también”.
La Unelio nació con la integración de 20 empresas oaxaqueñas y el primer comité directivo está integrado por cinco empresarios. Entre las empresas están las que realizan instalaciones eléctricas de baja tensión, de media tensión, al giro de instalaciones hidrosanitarias, de gas lp, energías alternas, sistemas fotovoltaicos, de capacitación en temas técnicos, y promotores de fianzas y de seguros.