Durante su visita a Oaxaca, el funcionario federal explicó que este estado es un punto clave porque aquí confluyen las entidades de Veracruz, Tabasco y Chiapas, los cuales son paso obligado de quienes vienen de Centro y Sudamérica y buscan llegar a la frontera norte de México.
Francisco Garduño informó que del 1 de enero al 31 de mayo de 2022 se identificaron 78 mil 915 personas migrantes de diferentes nacionalidades en condición de estancia irregular en estas cuatro entidades, lo que representa 522 localizados por día en el periodo mencionado.
“Dichas acciones buscan fortalecer las tareas de comunicación y coordinación interinstitucionales, a fin de cumplir con el mandato de ley sobre una migración segura, ordenada, regular, con visión humanista, pleno respeto, salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan por territorio mexicano en un contexto de movilidad”.
Además, afirmó que lo que se busca es mantener el compromiso del INM por una migración segura ordenada, regular, con pleno respeto y salvaguarda a los derechos de las personas en contexto de movilidad, con especial atención a quienes conforman los grupos vulnerables.
También se realizó el nombramiento del nuevo titular en Oaxaca del Instituto Nacional de Migración, cargo que ahora será ocupado por Víctor Manuel Martínez Maya.
Este cambio, dijo, es con el objetivo de que todos los puestos directivos sean transitorios por un determinado tiempo, por que sólo así se renuevan los objetivos. El programa de rotación, precisó, prevé que realice la rotación de 10 titulares en igual número de entidades federativas.