De la categoría por número de habitantes en la que se analizó a la capital del estado, se analizaron 23 ciudades. Mazatlán, de acuerdo con los indicadores medidos por el IMCO, es la más competitiva porque “el puerto sobresale por un sector turístico atractivo y la estabilidad de su economía, además de ser la segunda ciudad con menos mortalidad infantil y con mayor tratamiento de agua en operación”.
En esta categoría Cuautla fue la menos competitiva porque, según el estudio, es una ciudad donde la mayoría de los habitantes se sienten inseguros, y tiene tasas por encima del promedio en delitos como el robo de vehículos y secuestro.
“Es la ciudad con mayor informalidad laboral y menor salario mensual para sus trabajadores de tiempo completo en comparación con las ciudades de su categoría”.
Oaxaca se ubicó en la posición número 17 de las 23 que fueron medidas por el IMCO, es decir entre las seis menos competitivas.
Las otras categorías fueron de ciudades con más de un millón de habitantes, de 250 mil a 500 mil habitantes y con menos de 250 habitantes.
Entre los indicadores que se observaron fueron la seguridad pública, si son innovadoras, qué tanto están conectadas (su red carretera), su coordinación entre privados, academia, sociedad civil y autoridades, infraestructura dual y gestión digital.