Sociedad

Oaxaca, segundo lugar en agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos: Segob

Entre 2019 y 2021 tres periodistas fueron asesinados en la entidad; las principales denuncias, son amenazas en redes sociales y sobre peligro de muerte

Foto: @eipdh
23/09/2021 |23:09
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Oaxaca de Juárez.- Enrique Irazoque Palazuelos, jefe de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que en Oaxaca tres periodistas fueron asesinados entre 2019 y 2021, y que el estado ocupa el segundo lugar en agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Al mecanismo, mencionó, se han agregado 142 personas del estado; de estas, 121 son defensoras de derechos humanos y 21 son periodistas. Las principales denuncias, detalló, son amenazas en redes sociales y sobre peligro de muerte. 

El aumento en el número de casos de intimidación contra personas defensoras y comunicadores se debe a amenazas del crimen organizado, impunidad, corrupción, e incumplimiento de autoridades, dijo Irazoque Palazuelos.

El funcionario federal estuvo en Oaxaca para dar una conferencia sobre el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Al término de esta actividad, se llevará a cabo un Curso para periodistas en materia de autoprotección, a cargo del director general para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Segob, Jorge Ruiz del Ángel.