Según la dependencia, este viernes se contabilizaron 53 casos nuevos y nueve defunciones, que hacen un total de 81 mil 810 casos confirmados acumulados y 5 mil 490 decesos; hay a la fecha 282 casos activos de la enfermedad y 76 mil 038 personas se han recuperado.
En relación al acumulado por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 49 mil 721 casos confirmados y 2 mil 439 defunciones; Istmo 11 mil 658 casos confirmados y mil 188 decesos; Tuxtepec 5 mil 479 casos confirmados y 550 muertes; Costa 5 mil 778 casos y 462 defunciones; Mixteca 6 mil 303 casos confirmados y 561 decesos; Sierra 2 mil 871 casos confirmados y 290 pérdida de vidas.
Los 53 casos nuevos se ubican en 30 municipios, siendo los principales Oaxaca de Juárez con ocho, Huajuapan de León y Santa Lucía del Camino cuatro cada uno; Salina Cruz, San Miguel Amatitlán y Santa María Huatulco tres cada uno; Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Villa de Etla y Villa de Zaachila dos casos cada uno; el resto un sólo caso.
De las 5 mil 490 defunciones, 3 mil 496 han sido hombres y mil 994 mujeres. Por grupo de edad, el de 65 y más años contabiliza 2 mil 545 decesos, seguido de 50 a 59 con mil 168, de 60 a 64 años con 756 y de 25 a 44 con 581; las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.
Ante ello el sector Salud exhorta a la población extremar precauciones ante la temporada invernal, así como seguir las medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, lavarse las manos con gel a base de alcohol al 70%, evitar las reuniones o fiestas, así como lugares cerrados para impedir la propagación del virus y saturación de hospitales.
Con ello se busca “evitar otra ola de contagios, poniendo especial atención en no realizar reuniones, fiestas, celebraciones o reuniones masivas”, esto para cortar la cadena de contagios y lamentables defunciones, “si queremos transitar a la nueva normalidad”.