No obstante, el consejero jurídico del estado lamentó que las obras, realizadas por diversos artistas, “se encuentren en condiciones lamentables, al igual que el inmueble, ya que existen creaciones carcomidas por roedores, cucarachas, nidos de estos animales y no se cuenta con luz eléctrica, lo que representa una situación lastimosa para la cultura y arte del pueblo de Oaxaca”.
En un comunicado del gobierno del estado, la consejería detalló que peritos expertos realizarán el análisis correspondiente, “para saber si se pueden restaurar”.
“El Gobierno del Estado no se va apropiar de posesiones que no le pertenezcan al Museo, se tiene un inventario claro y las condiciones en que se encuentran las obras, por lo que es evidente que no se resguardaron de manera profesional como manifestó el representante legal de la Asociación Civil Amigos del MACO”, agregó.
Afirmó que se recuperaron casi 500 obras, pero de acuerdo al inventario son 570, por lo que faltan piezas, cuyo destino se debe aclarar e informar dónde se encuentran.
[[nid:219515]]
El titular de la consejería pidió a las y los artistas de las obras que se encuentran en la bodega del MACO que no se preocupen, pues se sostendrá una reunión para el proceso de entrega recepción conforme a la norma correspondiente.