El Observatorio expuso que recibió información de Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y Equidad, Oaxaca (Consorcio Oaxaca) sobre la agresión y restricción a la libertad de expresión de María Elena Ríos Ortiz, defensora de los derechos de las mujeres y sobreviviente de feminicidio.
“Este acto de protesta se llevó a cabo en el marco de la Guelaguetza, festividad cultural y popular de la ciudad de Oaxaca celebrada anualmente el mes de julio", señalan en el texto.
El documento está dirigido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández; al subsecretario de Derechos Humanos y Población, Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; al canciller, Marcelo Ebrard, entre otros representantes del orden federal.
El 27 de julio pasado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares a favor de María Elena Ríos, requiriendo a la SSPO de abstenerse de causar perjuicio a la persona, familia, bienes, posesiones o derechos de la defensora de los derechos humanos.
"Debido a sus denuncias públicas y a la exigencia de justicia por el crimen cometido en su contra, María Elena ha sido víctima de amenazas mediante llamadas telefónicas, mensajes y publicaciones en redes sociales, y estigmatización por parte de personas cercanas a los presuntos autores intelectuales", recordaron.
Desde julio de 2021, Ríos es beneficiaria del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y cuenta con un esquema de protección en Oaxaca.
De acuerdo con las cifras de Consorcio Oaxaca, entre diciembre de 2016 y julio de 2022, se produjeron al menos 667 feminicidios en Oaxaca, estado que ocupa el cuarto puesto en número de feminicidios en México.
Asimismo, urgió a las autoridades de Oaxaca y a las autoridades federales mexicanas a tomar de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de María Elena Ríos, así como del conjunto de defensoras de derechos humanos en Oaxaca y en México.
Por otro lado, llamó a las autoridades competentes a garantizar el derecho a la libertad de expresión de María Elena Ríos, y a llevar a cabo con celeridad e independencia judicial el proceso por el intento de feminicidio en su contra, con el fin de otorgar justicia y reparación a la joven.