Otorgan permisos a mil 300 migrantes que caminaban hacia Oaxaca

Por segunda vez en este año, el INM entregó Formas Migratorias Múltiples y con esa acción disolvió la caravana que salió el pasado 2 de diciembre de Tapachula

Otorgan permisos a mil 300 migrantes que caminaban hacia Oaxaca
Otorgan permisos a mil 300 migrantes que caminaban hacia Oaxaca. Fotos: Especiales
Sociedad 07/12/2024 17:24 Alberto López Actualizada 17:24

Juchitán.– Por segunda vez en este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) entregó poco más de mil 300 Formas Migratorias Múltiples (FMM), a los migrantes que caminaban de Pijijiapan, Chiapas, hacia Tapanatepec, Oaxaca, y con esa acción disolvió la caravana que había salido el pasado 2 de diciembre de Tapachula.

Mientras tanto, la caravana de migrantes que ingresó al territorio oaxaqueño el pasado 3 de este mes, llegó cerca de las tres de la tarde de este sábado a la comunidad de La Ventosa, que pertenece al municipio juchiteco, en medio de fuertes vientos con rachas de 90 kilómetros por hora y bajas temperaturas.

whatsapp_image_2024-12-07_at_4.52.18_pm_2.jpeg

Tras recibir la FMM, en la madrugada de hoy sábado, los migrantes que estaban en Pijijiapan, Chiapas, de inmediato buscaron vehículos tipo combis y taxis, para avanzar hacia el territorio oaxaqueño y abordar desde el Istmo de Tehuantepec, los autobuses del transporte público que viajan hacia la Ciudad de México.

Sin embargo, decenas de migrantes, sobre todo con familia, no pudieron abordar ningún tipo de transporte y al amanecer, emprendieron la caminata hacia el municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, a 130 kilómetros al poniente. Esa gente tiene el permiso de migración, pero no tiene dinero, por eso caminan, dijo el activista, Luis Rey García Villagrán.

Por su parte, los migrantes que salieron de Santiago Niltepec, que ayer viernes eran como 620 personas, debido a que el resto que contaba con el permiso FMM, abordó autobuses y se trasladó a la Ciudad de México, caminaron hoy 40 kilómetros en casi 12 horas. En el trayecto, el Grupo Beta auxilió a unos 80 niños y sus madres, a quienes subieron en vehículos ante el fuerte viento.

Los migrantes avanzaron los 80 kilómetros, debido a que las autoridades de Santo Domingo Ingenio y de La Venta, tomaron la decisión de hace varias semanas de impedir el ingreso de las caravanas, después que las últimas acumularon basura y protagonizaron desmanes en ambas poblaciones.

Temas Relacionados
Migrantes

Comentarios