Más Información

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela ANAM; fiscalía está actuando, asegura

Burócratas denuncian un nuevo impuesto a sus salarios; gobierno de Oaxaca niega afectaciones a sus ingresos

Tras recibir la FMM, en la madrugada de hoy sábado, los migrantes que estaban en Pijijiapan, Chiapas, de inmediato buscaron vehículos tipo combis y taxis, para avanzar hacia el territorio oaxaqueño y abordar desde el Istmo de Tehuantepec, los autobuses del transporte público que viajan hacia la Ciudad de México.
Sin embargo, decenas de migrantes, sobre todo con familia, no pudieron abordar ningún tipo de transporte y al amanecer, emprendieron la caminata hacia el municipio oaxaqueño de San Pedro Tapanatepec, a 130 kilómetros al poniente. Esa gente tiene el permiso de migración, pero no tiene dinero, por eso caminan, dijo el activista, Luis Rey García Villagrán.
Los migrantes avanzaron los 80 kilómetros, debido a que las autoridades de Santo Domingo Ingenio y de La Venta, tomaron la decisión de hace varias semanas de impedir el ingreso de las caravanas, después que las últimas acumularon basura y protagonizaron desmanes en ambas poblaciones.