Para profesionalizar labor policial, 15 municipios de la Cañada de Oaxaca se suman a Topiles por la paz

A la fecha se han capacitado a 448 topiles de 30 municipios, en un trabajo coordinado con las autoridades “para fortalecer la paz y el orden"

Para profesionalizar labor policial, 15 municipios de la Cañada de Oaxaca se suman a Topiles por la paz
Para profesionalizar labor policial, 15 municipios de la Cañada de Oaxaca se suman a Topiles por la paz. Foto: Especiales
Sociedad 26/06/2023 16:54 Actualizada 16:54

Oaxaca de Juárez. - Como una forma de profesionalizar la labor policial de las comunidades oaxaqueñas, particularmente las poblaciones indígenas,  el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) coordinó la capacitación Topiles por la paz, que se impartió a  153 elementos de 15 municipios de la región Cañada de Oaxaca. 

La capacitación consistió en un adiestramiento impartido por el Instituto de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y se realizó en dos sedes: San Mateo Yoloxochitlán y Concepción Pápalo.

En San Mateo Yoloxochitlán, topiles de este municipio, así como de Huautepec, Santa Ana Ateixtlahuaca, Santa María Chilchotla, San Lucas Zoquiápam, Santa María La Asunción, Santa Cruz Zacatepec y San Jerónimo Tecóatl, participaron activamente en el programa.

Por otro lado, personal de seguridad de Chiquihuitlán de Benito Juárez, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, San Francisco Chapulapa, San Miguel Santa Flor, San Pedro Sochiápam, San Pedro Teutila y del municipio sede de Concepción Pápalo, también fueron instruidos.

A través de la capacitación en materia de acondicionamiento físico, uso de la fuerza y legítima defensa, detención y conducción de personas, así como el manejo del bastón pr-24, se busca elevar el nivel de reacción de los elementos de seguridad en situaciones de riesgo.

whatsapp_image_2023-06-26_at_16.46.42.jpeg

Este programa, a cargo de la titular del SESESP Karina Barón Ortiz, tiene como objetivo fortalecer la labor de seguridad de aquellos que ostentan el cargo de topil en los 417 municipios que se rigen por usos y costumbres en todo el estado.

Según datos del gobierno de Oaxaca, a la fecha se han capacitado a 448 topiles de 30 municipios, en un trabajo coordinado con las autoridades “para fortalecer la paz y el orden”.

“Con estos resultados, el SESESP reafirma su compromiso de continuar implementando acciones que contribuyan a la consolidación de un Oaxaca seguro, para que sus habitantes puedan vivir una vida libre de violencia”, informó el gobierno estatal en un comunicado.

Comentarios