Aunque la dependencia recibió la ampliación de la denuncia, informó que será hasta mañana o pasado mañana que se ratifique ante la ausencia de trabajadores.
Como secuelas, uno de los ojos del joven aún se encuentra en riesgo y será sometido a más estudios para determinar si requiere o no, una intervención quirúrgica.
Artur Romeu, director de la Oficina de América Latina de Reporteros Sin Fronteras (RSF), mencionó el secuestro y tortura que sufrió el hijo del periodista Froylán Méndez, y expresó que México es el “país sin guerra más peligroso del mundo para los periodistas”.
En el año 2022, agregó, México ha registrado 11 asesinatos de periodistas y afirmó que es el “peor año de su historia” para los periodistas en el país, según los datos recabados por RSF en su balance anual.
El periodista Froylán Méndez calificó la negativa de la Fiscalía de Oaxaca de ratificar la ampliación de la denuncia presentada por su hijo, como "trabas" que la dependencia ha puesto y que entorpecen las investigaciones para dar con los responsables.
Anteriormente, también señaló que hay elementos para presumir que la Fiscalía de Oaxaca, a cargo de Arturo Peimbert Calvo, trata de encubrir a los responsables del secuestro, tortura y tentativa de homicidio de su hijo, porque es probable que se trate de agentes del Ministerio Público los autores materiales de estos hechos.