En la queja, denunciaron a los servidores públicos de denigrarlos, violentar su dignidad, integridad, libertad de trabajo, libertad de expresión y libertad de imprenta; así como, de violentar el principio de legalidad y demás derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales.
“Punto y Aparte Oaxaca, interpuso formal queja en contra de los servidores públicos citados, ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para efecto de que conozca las violaciones a derechos humanos, ejercidas por dichos servidores públicos a través de documento oficial, emitido por José Esteban Bolaños Guzmán”, informaron.
Según la queja que interpusieron en la DDHPO, los periodistas acusan a los funcionarios de calificarlos como “extorsionadores, cuando lo único que ha difundido este medio es la verdad, con pruebas documentales, dando voz a quien no la tiene y exigiendo justicia”.
La queja se interpuso el pasado 18 de febrero y en ella exigieron la intervención del titular de la DDHPO, José Bernardo Rodríguez Alamilla, para que estas violaciones a sus derechos humanos no queden impunes.
También para que el expediente de queja sea “integrado sin línea” ni a modo para beneficiar a los servidores públicos que integran el Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca, y para que, las violaciones a los derechos humanos contra periodistas no pasen inadvertidas.
“No podemos seguir en un Estado de indefensión donde se coarte y reprima la libertad de expresión por funcionarios públicos a su servicio, que son impunes, aun después de los señalamientos de corrupción en los que ha incurrido su Contralor, Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción y el Secretario Técnico de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción”, señalaron.
Los periodistas de “Punto y Aparte Oaxaca” demandaron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa que demuestre que hay voluntad de aplicar la ley y atacar de frente la impunidad y corrupción que existe en su gobierno: “sin dobles recursos”, sentenciaron.