Al respecto, el colectivo aseguró que vincularlo con “un agresor de mujeres” carece de sustento y que no es el primer intento de hacerlo e incluso advirtió que las integrantes representativas han tomado acciones legales en contra de las personas que intentaron en el pasado vincularlas con Juan Antonio Vera Carrizal y su familia.
A través de un comunicado dirigido a la sociedad en general y difundido por diferentes redes sociales y de telefonía celular el Colectivo Violencia por ser mujer aseguró que ya “se consiguió judicializar la carpeta de investigación en contra de estas personas”, en referencia a quienes las han vinculado a la familia del exdiputado priista.
El pronunciamiento del colectivo se da pese a que en diversas ocasiones sus integrantes se han manifestado en la ciudad de Oaxaca en apoyo a la familia Vera Carrizal e incluso aseguraron ante medios de comunicación que una de las hijas del exdiputado priista era subdirectora de la organización.
El 26 de agosto de 2021, por ejemplo, el Colectivo Violencia por ser mujer protestó en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, en la ciudad de Oaxaca, para manifestar su apoyo a la familia de Juan Antonio Vera Carrizal.
Mientras que el 21 de septiembre de 2021, esta organización señaló en conferencia de prensa que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició carpetas de investigación en contra de los integrantes del colectivo y de la familia de Vera Carrizal.
Menos de un mes después, en octubre de 2021 también realizaron una manifestación para exigir medidas cautelares para familiares de Vera Carrizal.
Entonces, por ejemplo, afirmaron en entrevista con medios de comunicación que Guadalupe Vera es la subdirectora de su organización.
Pese a dichas manifestaciones públicas, en su comunicado el colectivo aseguró que la vinculación son “reacciones cuya ética de investigación no va con el conocimiento de la verdad y su plena autonomía”.
Incluso negaron que se cuestionara la presencia de la directora del colectivo en el evento, en referencia a la conferencia de prensa ofrecida conjuntamente entre la Red Estatal de Víctimas Tomás Martínez y la Sección 22, pese a que dicho cuestionamiento se realizó ante una decena de medios de comunicación; no obstante, aseguraron que son “respetuosas a la profesión y libertad de expresión”.