El 28 de enero de 2017, las víctimas salieron de la población de Santo Domingo Tomaltepec con rumbo a San Francisco Jayacaxtepec; pero al llegar a la comunidad fueron detenidos por funcionarios municipales en diversos momentos, para después ser golpeados, amarrados de las muñecas y vendados de los ojos; en ese momento, tres de las víctimas fueron amarradas en los pilares ubicados en la agencia municipal.
En un segundo momento, a una cuarta persona detenida le rociaron gasolina en el pie izquierdo y le prendieron fuego, para después amedrentar a una quinta víctima rociándole gasolina.
La noche del 28 de enero, las cinco personas fueron sacadas con los ojos vendados de la cárcel municipal y subidos a una camioneta que se dirigió con rumbo desconocido en un vehículo que más tarde volvió, sin los agraviados a bordo; una acción por la que se habían declarado como desaparecidos.
El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Uno Nocturno del Sector Metropolitano, que dio inicio a la capeta de investigación 237/DF/ZC/2017 por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y los que se configuraran por las cinco personas antes mencionadas, el 27 y 28 de marzo de ese año se inició un operativo para localizar a las personas desaparecidas.
Los restos de los cuerpos de las víctimas fueron hallados en una barranca de Santa María Yocochi junto con un vehículo calcinado que correspondían a las personas que habían sido reportadas como desaparecidas.
También, solicitó la colaboración de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado para que en coordinación con el Ayuntamiento de Totontepec Villa de Morelos, Mixe, brinden las medidas de restitución, rehabilitación, compensación y garantías de no repetición en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica; entre otras recomendaciones.