“Declaramos que la máxima autoridad es la asamblea, dichas personas antes mencionadas violaron el reglamento interno de nuestra comunidad al autofacultarse a autorizar los trabajos en el tramo ferroviario antes mencionado”, señala el documento.
“Manifestamos nuestro respaldo a nuestros compañeros y compañeras que nos acompañan en nuestra lucha, a Gaspar Gutiérrez Pedro, agente municipal, a nuestra compañera Concepción Martínez Isabel y a nuestros compañeros que integran la Ucizoni a Juan Carlos Beas , Andrés Pérez y a Juana Ramírez Villegas quienes han sido amenazados y criminalizados”, cita la carta.
También responsabilizaron a los órganos de representación ejidal de cualquier violencia o ataque físico que atente contra su integridad y vida, y pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nuestros derechos están siendo violentados, exigimos se respeten. No al despojo de nuestras tierras, exigimos información ampliada del proyecto de modernización de las vías férreas y que se revisen las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA-Semarnat) del proyecto de Modernización y Rehabilitación”, agrega el documento.
Lo anterior, detallaron, ya que los trabajos que se están realizando afectan al medio ambiente y exigieron que se reparen los daños ocasionados en sus tierras.
También pidieron al Presidente que exhorte al gobernador Salomón Jara Cruz para que atiendan “con seriedad y con responsabilidad” sus demandas y para que se establezca una mesa de dialogo de primer nivel.
“El pueblo de Mogoñe Viejo manifiesta que de no ser escuchado y atendido, realizará acciones de movilización en los próximos días”, advirtieron.