En su punto de acuerdo también pidieron que se ofrezcan disculpas públicas a las víctimas de los hechos ocurridos en esos dos años.
Ayer se cumplieron 16 años del intento de desalojo del plantón que profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantenían en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y que en consecuencia provocó el inició de protestas más intensas y la participación de organizaciones políticas y civiles en apoyo al magisterio, en un conflicto que se alargó hasta 2007.
“Al cumplirse 16 años del fallido desalojo del plantón magisterial en el zócalo de Oaxaca, que marcó el inicio de la revuelta social, en la memoria del pueblo quedan todavía registradas la tortura, el aire minado por gases y la acción criminal de las caravanas de la muerte, patrullas armadas de policías y civiles que salían a atacar a fuego al pueblo en resistencia”, argumentaron.
El exhorto también fue dirigido a la Fiscalía General del Estado para que retome las investigaciones sobre los hechos ocurridos en 2006 y 2007 en los que al menos 26 personas murieron y se castigue por los crímenes cometidos durante la represión, en especial ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura.
Los funcionarios que exigieron sean investigados son el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz; el exsecretario de Gobierno, Jorge Franco Vargas; la ex procuradora Rosa Lizbeth Caña Cadeza; el ex director de Seguridad Pública José Manuel Vera Salinas; el exdirector de la Policía Ministerial Manuel Moreno Rivas, entre otros.