Posteriormente tanto Jara como López Obrador visitaron San Vicente Coatlán, donde se reunieron con las autoridades agrarias y municipales de esa comunidad, quienes, afirmó el gobernador, también mostraron disposición siempre y cuando se les entregue la mitad de las tierras en disputa, que según un tribunal agrario pertenecen a Sola de Vega.
“San Vicente Coatlán reclama la mitad de esas tierras y Sola de Vega está en la mejor disposición de alcanzar un acuerdo, a ellos lo que les interesa es alcanzar la paz”, dijo.
Según la información oficial, se puso como plazo un mes para la firma de la paz, de lo contrario el Presidente advirtió que se modificará el trazo de la carretera “aunque se pierda media hora más”.
Jara Cruz señaló que el 50% de las tierras que se entregarían a San Vicente Coatlán sería compradas por el gobierno federal a Sola de Vega y posteriormente se buscaría que el Congreso de Oaxaca emitiera un decreto que le diera certeza jurídica sobre esas tierras.
“Ahora nos corresponde sentarnos con ambos pueblos para obtener una ruta inmediata y lograr firmar un acuerdo duradero de paz”, señaló el gobernador, quien agregó que será Jesús Romero, el secretario de Gobierno, el encargado de dar a acompañamiento a los acuerdos.