Más Información

Migración y delincuencia, temas en los que Marco Rubio buscará más cooperación con México; mañana se reunirá con Sheinbaum

Defensoría solicita al IEEPO garantizar inscripción a una veintena de aspirantes a normalistas en Oaxaca
Además, se realizarán 10 ferias artesanales que arrancarán este 6 de diciembre y se extenderán hasta el 7 de enero de 2024, en el marco de las fiestas decembrinas.

Por otro lado, la Expo Feria del Barro Negro llenará el Parque Central de San Bartolo Coyotepec con piezas únicas que podrán adquirirse del 22 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024 de 10:00 a 20:00 horas. Mientras que, del 23 al 27 de diciembre, las poblaciones de la Ruta Mágica de las Artesanías estarán presentes en San Antonino Castillo Velasco de 9:00 a 18:00 horas.
La Casa de las Artesanías de Oaxaca, ubicada en la calle Mariano Matamoros número 105, ofrecerá actividades del 14 de diciembre del actual hasta el 7 de enero de 2024, incluyendo ventas nocturnas que se extenderán hasta las 23:00 horas.
Huizache Arte Vivo de Oaxaca, espacio artesanal integrado por 60 familias de diferentes poblaciones del estado, compartirá actividades como preposadas, conciertos y ventas especiales de 10 por ciento de descuento en toda la tienda del 24 al 31 de diciembre y del 19 al 21 de enero del año próximo.
En representación de la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, la subsecretaria de Operación Turística Fernanda Schmidt Ruiz expresó que las y los maestros artesanos son parte fundamental de la cultura y tradiciones en la entidad, cuyo trabajo representa una pieza clave en la oferta turística, ya que es un oficio valorado a nivel nacional e internacional.

En tanto, el director general del IFPA Jesús Emilio de Leo Blanco destacó el trabajo coordinado con la Sectur y con las personas artesanas, a fin de promover las actividades de la temporada decembrina, por lo que aseguró que las comunidades ya están listas para recibir a todas las personas visitantes con precios justos, competitivos y accesibles.
También el presidente de la Mesa Directiva de los Artesanos Comunitarios de Teotitlán del Valle Marco Antonio Martínez Bautista, la presidenta de la Asociación de Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca Claudia Vásquez Aquino, el presidente de la Casa de las Artesanías de Oaxaca Jaime López García y el presidente del Consejo de Administración de Pueblos Originarios Huizache Félix Ortiz Mateos.