Afirmó que los usuarios se han triplicado con respecto a los meses de mayo, junio y julio, ya que en promedio reciben alrededor de 400 transacciones con usuarios que empeñan sus prendas y artículos, pero entre finales de julio y principios de agosto han registrado cerca de mil personas.
“Por cada mil pesos el usuario paga 12 pesos por semana y el período para cubrir el adeudo es de uno a tres meses, los artículos deben estar en buen estado, por política de la institución a diferencia de sucursales privadas no se reciben celulares, motocicletas o automóviles”, abundó.
Dijo que la mayoría de los préstamos que se emiten en Tuxtepec son de un nivel básico que ayuda a solventar gastos emergentes como pueden ser los útiles escolares, ya que el monto promedio es de mil a cinco mil pesos.
Destaco Francisco Herrera que de acuerdo al registro con los que cuentan, apenas empieza a verse la reactivación económica del organismo público descentralizado, ya que la sucursal estuvo cerrada 2020 y buena parte del 2021 dejando los activos en números rojos.