La presidenta presentó, el cual está hecho con 100% de café mexicano, producido por manos de pequeñas y pequeños productores cafetaleros.

"Un programa muy bonito. Presentamos `Café del Bienestar´, comercio justo para beneficio del pueblo de México", expresó.

En conferencia de prensa, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, destacó que "Café Bienestar" no contiene aditivos ni edulcorantes, libre de saborizantes artificiales, libre de colorantes, por lo que su único ingrediente es café.

Lee también:

Detalló que "Café Bienestar" se venderá en las y cuyo costo será de $35 pesos la presentación de 50 gramos; 65 pesos la de 90 gramos y 110 pesos de 205 gramos.

En Palacio Nacional, la titular de Alimentación para el Bienestar destacó que "Café Bienestar" se acopia por personas pequeña productoras de café, preferentemente integrantes de algún pueblo indígena, dando prioridad a localidades con rezago social en los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en su mayoría de la región de la Montaña.

Detalló que con la producción de este café se apoyará a 6 mil 646 derechohabientes, de los cuales 2 mil 779 pertenecen al programa Sembrando Vida, y que tendrá una inversión de 59.4 millones de pesos.

Foto : Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Foto : Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

En el salón Tesorería, María Luisa Albores González indicó que entre los beneficios del tomar café se encuentra que mejora la concentración y el estado de alerta favoreciendo la memoria y el rendimiento mental, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovascular gracias a sus antioxidantes que protegen el corazón, y contribuye al control de peso y metabolismo al aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas.

Destacó que la cafeína estimula el sistema nervioso, lo que pude disminuir la fatiga y mejorar el rendimiento físico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS