');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
“En las últimas semanas, se ha llevado a cabo un ejercicio de diálogo nacional sobre las reformas al Poder Judicial. Uno de los temas que se encuentra sobre la mesa es la manera de elegir a sus representantes, como son las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y desde luego a las personas juzgadoras como magistradas y magistrados de Circuito y a las juezas y jueces federales.
“En los tiempos actuales, donde la transparencia de los órganos del Estado y la rendición de cuentas de los mismos, es un factor importante para la sociedad, es necesario que le prestemos atención, y mucha, a los Poderes Judiciales locales, pues solo prestando atención al trabajo que desempeñan podemos opinar al respecto”.
La presidenta del TSJEO agregó que para nadie es desconocido que vivimos una época difícil donde la violencia en general está a la orden del día y la sociedad demanda justicia.
“Pero no cualquier justicia, sino una justicia digna, una justicia que sea ministrada con personal capacitado y conocedor del derecho, pues no debemos olvidar que nos debemos a la sociedad”, dijo.
En este contexto de los Poderes Judiciales, sostuvo que es necesario que exista un acercamiento de las personas juzgadoras hacia la sociedad, “para que ésta conozca a sus jueces, sepa quiénes son, qué es lo que hacen, que utilizan en su trabajo y qué es necesario que ellos sepan para poder resolver sus problemas.
“México sí necesita una reforma al Poder Judicial, pero más que eso, necesita urgentemente una reforma al sistema de justicia, teniendo como eje el estado democrático de derecho”, sentenció.