Este día, los manifestantes tomaron el Centro de Justicia y Centro Regional de Servicios Administrativos de Huajuapan, para exigir la liberación de sus compañeros que aún se encuentran retenidos en esa comunidad por parte de habitantes y autoridades, quienes los mantienen por la fuerza como una forma de presión para exigir la entrega de más de 12 millones de pesos de recursos federales.
La delegada sindical de Huajuapan, Margarita Mayra Hernández Toro, responsabilizó al gobierno del estado por la salud de los profesores aún detenidos. “Exigimos la liberación inmediata de los compañeros”, dijo.
Las manifestaciones dieron inicio desde la tarde del domingo con un bloqueo de la carretera 190 Huajuapan – Oaxaca; ayer lunes, llevaron a cabo una marcha en las principales calles de la ciudad de Huajuapan de León y este martes, los docentes se manifestaron en el Centro de Justicia.
Margarita Mayra explicó que los profesores acudieron a actividades sindicales al plantel de Puerto Escondido los días 11, 12 y 13 de mayo; sin embargo, el sábado 14 de mayo, cuando retornaban a Tuxtepec, durante su paso por La Mixtequita, habitantes de ese lugar los tomaron como rehenes.
En tanto, el titular de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca (Segego), Francisco García López, señaló a EL UNIVERSAL que debido a la falta de comunicación del presidente municipal de San Juan Mazatlán Mixe con las autoridades no se ha podido llegar a un acuerdo para liberar a los docentes, quienes este martes se declararon en huelga de hambre.