Sociedad

Reanudan mesa de negociación tripartita la Sección 22 del SNTE y los gobiernos federal y de Oaxaca

Entre las principales demandas de la CNTE están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas aprobadas en los sexenios de Peña Nieto y AMLO

Foto: Captura de pantalla
24/10/2025 |16:38
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

Los titulares de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, y del ISSSTE, Martí Batres, estuvieron hoy en Oaxaca para reinstalar la mesa de negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Las negociaciones se llevaron a cabo en Ciudad Administrativa, un complejo de oficinas gubernamentales del gobierno del estado ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, y en la que también estuvo presente el gobernador Salomón Jara Cruz.

Entre las principales demandas de la CNTE están la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas educativas aprobadas en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Lee:

En el caso de Oaxaca, la secretaria general de la Sección 22 del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, precisó que la exigencia es la contratación de 10 mil personas para cubrir el déficit y las vacantes de profesores y personal administrativo que requiere el estado, así como la entrega de uniformes escolares y la dotación de un terreno para la construcción de un centro de salud del ISSSTE, entre otras demandas de un total de 12 contenidas en el pliego petitorio de demandas.

La líder sindical que aún con la reinstalación de la mesa de negociación tripartita con el gobierno federal y estatal, se realizará un paro de labores de 48 horas el próximo mes y cuyos días serán definidos en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE que se realizará hoy en el hotel del magisterio.

Esto, porque falta que el gobierno federal y los respectivos gobiernos estatales en los que tiene presencia la Coordinadora, también se instalen mesas de negociación para la atención de las demandas sindicales en cada entidad federativa.

Te recomendamos