Más Información
Maurilio Méndez fue quien encabezó ayer las protestas en el palacio de gobierno y que fueron reprimidas por la policía estatal de Oaxaca con el uso de gases lacrimógenos, tras las órdenes del secretario de Gobierno, Jesús Romero López, bajo el argumento de permitir la salida de 300 personas que se encontraban en el interior de este edificio público.

Después de estos hechos, Romero López y el grupo de la cabecera municipal de Santiago Xiacuí instalaron una mesa de negociación en la que se acordó destituir al comisionado municipal, Gualdo Ramírez, y en su lugar, nombrar a Maurilio Méndez; este último, quien se autonombró como presidente municipal comunitario y reclamaba la entrega de los recursos públicos que corresponden al ayuntamiento.
“Dialogué con ciudadanas y ciudadanos de Santiago Xiacui para solucionar sus exigencias y aclarar sus preocupaciones. Coincidimos y convenimos que el diálogo es el mejor instrumento para atender los problemas en Oaxaca y que este debe basarse siempre en el respeto”, publicó posteriormente Romero.
Desde el 2020, en esta comunidad de Oaxaca no se han podido celebrar elecciones, por la negativa de los habitantes de la cabecera municipal a que participen en la elección de sus autoridades los pobladores de las agencias y localidades. Por esa razón, fueron anuladas por los tribunales electorales al impedir el ejercicio del voto del resto de los ciudadanos.
Estas movilizaciones, dijo, son para exigir que se conforme un consejo municipal y se convoque a elecciones extraordinarias o para que se nombre a un comisionado municipal que actúe de manera imparcial.