De estas infraestructuras históricas, cuatro cuentan con un registro de apoyo por parte del extinto Fondo de Desastres Naturales, mientras que los seis restantes no cuentan con alguna fuente de financiamiento previa.
En tanto, durante el Encuentro en Zimatlán de Álvarez, las autoridades del municipio de Ayoquezco de Aldama expusieron la necesidad de atención para su templo, pero carecen de una fuente de financiamiento. A las autoridades se les informó que el Inpac realizará las gestiones pertinentes para darles respuestas a sus solicitudes.
Al respecto el titular del Inpac, Fernando Molina Herbert, reafirmó que para el actual gobierno es prioridad atender los inmuebles y muebles históricos afectados por los sismos en el estado.
Y reiteró el compromiso de mantener el diálogo directo con las comunidades y realizar las gestiones bajo los principios de legalidad y con respeto a la normativa correspondiente para otorgar una respuesta oportuna a sus necesidades.
También informó que el Inpac no cuenta con recursos ni personal suficientes para atender este patrimonio, por lo que es necesario que desde el gobierno estatal se le fortalezca, aceptó su titular, Fernando Molina Herber, en entrevista.